Fotografía: www.ducaticanarias.com
Oliver Alonso, Director General de Grupo Domingo Alonso
- Jorge Gómez, Jefe de Ventas Ducati Canarias
- Eleonora Tabaroni, Responsable Mercado Canario y Latinoamérica de Ducati Motor Holding
- Magüi Melián, Directora Gerente Importador Domingo Alonso
- Daniel Guillén, Gerente Ducati Canarias.
Domingo Alonso se
ha convertido en nuevo distribuidor de Ducati para Canarias. La empresa canaria
asume este apasionante reto para llevar a la prestigiosa firma italiana de
motocicletas a lo más alto.
En 2012, Audi,
marca del Grupo Volkswagen que comercializa Domingo Alonso, cerró el acuerdo de
adquisición de la firma italiana de motocicletas Ducati. La marca italiana está
reconocida en todo el mundo como una marca Premium entre los fabricantes de
motocicletas y cuenta con una larga tradición en la fabricación de motos
deportivas. Tiene una gran experiencia en motores de altas prestaciones y en la
construcción ligera; lo que hace que Ducati encaje de forma excelente en Audi.
Tras la exitosa
experiencia del Grupo con la firma italiana en los mercados de Venezuela y
Colombia, ahora Domingo Alonso comercializará Ducati en Canarias, y suma así a
su portfolio una marca más del Grupo Volkswagen.
Ducati es una marca
que construye emociones. Las motos más fascinantes del mundo son el fruto del
empeño dedicado en las competiciones y la expresión más pura de la técnica
refinada, del diseño inconfundible y de la pasión por la moto. Ducati representa,
en más de 60 países de todo el mundo, el sueño de los motociclistas más
apasionados.
Ducati es un
testigo orgulloso del Made in Italy, la esencia del estilo italiano se
manifiesta en las líneas de todas sus motos. Formas sinuosas, estilizadas y seductoras,
para un estilo atemporal que se convierte en un punto de referencia
inalcanzable.
El sistema
desmodrómico de mando de las válvulas, el bastidor enrejado de tubos de acero,
el motor bicilíndrico en L, y el inconfundible sonido del motor, son las características
que distinguen y confirman la unicidad de una Ducati.
El palmarés de
victorias conquistadas por Ducati es el sello que testimonia el valor de su
filosofía constructiva: en el Campeonato del Mundo de Superbike, Ducati ha
conquistado 15 de los últimos 18 títulos mundiales pilotos y hasta 16 títulos
de constructores.
Domingo Alonso
celebró la inauguración de Ducati Canarias en la nueva exposición de la firma
italiana, ubicada en la calle Juan Manuel Durán, nº4, en Las Palmas de Gran
Canaria. Oliver Alonso, Director General del Grupo Domingo Alonso, estuvo
presente en este primer acto de la marca ante los medios de comunicación, y
transmitió su satisfacción por comenzar este nuevo proyecto con una de las
firmas de motocicletas más importante del mundo.
Daniel Guillén,
Gerente de Ducati Canarias, atendió a los medios de comunicación que se dieron
cita en este acto para transmitirles los objetivos de la marca y las acciones que
se llevarán a cabo con Ducati. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad
de conocer la última novedad de la marca: la Ducati Scrambler.
Jorge Gómez,
reconocido piloto canario que cuenta en su carrera deportiva con tres
participaciones en el Rally Dakar, también entra a formar parte del equipo
Ducati Canarias como Jefe de Ventas. Cuenta con una excelente trayectoria
profesional y ha estado desde hace casi 40 años vinculado al mundo de las
motocicletas. Jorge Gómez, además, dicta cursos de conducción, en circuito y en
tierra.
El Servicio
Postventa de Ducati Canarias estará emplazado en el Concesionario Domingo
Alonso en la calle Luis Correa Medina, nº23, Miller Bajo (Las Palmas de Gran
Canaria). Este servicio cuenta con personal dedicado y especializado en
exclusiva para la marca Ducati. Ofrece un servicio personalizado a sus clientes
en las revisiones y reparaciones de sus motocicletas.
La gama de
accesorios y equipamiento de Ducati estará disponible para sus clientes tanto
en la tienda física como en la tienda online, a la que podrán acceder a través
de la web: www.ducaticanarias.com.
La marca además, está presente en las redes sociales Facebook, Twitter,
Instagram y Youtube, a través de las cuales también podrán seguir las novedades
de la marca en Canarias.
Tras el evento de
lanzamiento a medios de comunicación, el acto continuó con la presentación a
clientes e invitados en un ambiente muy exclusivo de luz y color, donde no
faltó el más mínimo detalle Ducati. Los asistentes disfrutaron de un cóctel
acompañado de un Dj, en compañía de las auténticas protagonistas de la noche: las
exclusivas motocicletas Ducati.
Ducati Scrambler
La Ducati Scrambler
es una moto contemporánea que expresa la esencia del motociclismo en toda su
pureza. Materiales de contrastada calidad como el aluminio del basculante
trasero y las tapas de motor así como el depósito con forma de lágrima y el
chasis de acero se combinan con componentes de última generación como la
tecnología LED en los faros delantero y trasero y el LCD de la instrumentación.
Gracias al manillar
ancho y a su asiento largo, la Scrambler ofrece una posición de conducción
relajada y confortable. El diseño ofrece una visión contemporánea de una moto
icónica construida por Ducati en la década de los 70. Esta Scrambler, no
obstante, no es una moto retro: por el contrario, pretende mostrar cómo sería
el legendario modelo hoy en día en el caso que Ducati nunca hubiera dejado de
fabricarla.
A la versión Icon,
disponible en amarillo y rojo, se le unen otras tres - Urban Enduro, Full Throttle
y Classic – ofreciendo cada una de ellas su propio estilo. La Urban Enduro, con
su pintura Wild Green, está enfocada a aquellos entusiastas del estilo enduro
que quieren pasar de un entorno urbano a campo abierto en un suspiro. La
versión Full Throttle nace orientada a aquellos pilotos incombustibles amantes
del mundo racing. Finalmente, la Classic nace para los devotos de los detalles
y del look de los 70 que buscan diversión sin compromiso y confort.
Además, gracias a
una vasta gama de accesorios para la moto y de ropa específica, que será
presentada en Noviembre, la Scrambler ofrece unas posibilidades de
personalización infinitas así como un lifestyle exclusivo. Ducati Scrambler no
es simplemente una moto, es un mundo: un movimiento cultural en sí mismo y
sobre sí mismo
Ducati Scrambler
ofrece un estilo absolutamente revolucionario. Inconformista, accesible y
esencial, la Ducati Scrambler es una combinación perfecta de tradición y
modernidad, un paso adelante hacia la esencia más pura del motociclismo: dos
ruedas, manillar ancho, motor adelantado y diversión sin límites.
El Mundo Scrambler
– el último en unirse al universo Ducati – se caracteriza por su creatividad
genuina y la libertad de expresión; el anticipo de su llegada ha generado una
expectación sin precedentes, gracias a una campaña de lanzamiento de gran
originalidad.
Primero, Ducati
quiso compartir la llegada de la nueva Scrambler con sus empleados, que son los
que componen el corazón de la compañía. El 9 de Junio, Ducati hizo una
presentación exclusiva al transformar la entrada de sus instalaciones en una
playa con música, longboards, comida callejera y un enorme contenedor amarillo:
un evento sorpresa que Ducati preparó para involucrar a los empleados de producción
y oficinas.
Del 18 al 20 de
Julio, aquellos apasionados que decidieron acudir al World Ducati Week 2014,
tuvieron la suerte de ver la nueva Scrambler en primicia. Un área tipo oasis
llamada “Land of Joy” lucía en un lugar privilegiado en el centro del paddock
del circuito Marco Simoncelli de Misano, en una clara muestra de lo que supone
el mundo Scrambler.
Además de lo
anterior, la Scrambler fue desvelada poco a poco en Internet a través de una
serie de animación de 3 episodios. La campaña de lanzamiento de la Ducati
Scrambler incluye también el concurso Scrambler You Are, una convocatoria a
través de Internet para que los aficionados presenten un cortometraje que
muestre las tendencias y experiencias típicas del mundo Ducati.
Cuando el Ducati
Design Center empezó a trabajar en la Scrambler, se vio claramente cuál iba a
ser el objetivo fijado: revivir un modelo legendario pero siendo conscientes
que se construía una motocicleta moderna. Un nuevo modelo inspirado en el icono
de los 70 pero con especificaciones técnicas de un vehículo actual. Este es el
motivo por el que la moto equipa horquilla invertida, llantas de aleación,
monoamortiguador trasero y pinza de freno radial.
El depósito y el
asiento han sido cuidadosamente diseñados para dotar a la Scrambler de unas
proporciones armoniosas. Una motocicleta compacta, que inspira estilo y
confianza desde el primer momento en que fijas tu mirada en ella. Con un tamaño
estudiado para ser accesible a prácticamente cualquier usuario, mientras su
largo asiento maximiza el confort y es capaz de acoger sin problemas al
pasajero, porque la Scrambler debe ser disfrutada en compañía..
Rediseñado conforme
a los tiempos actuales, el faro redondo es una seña de identidad inequívoca del
look Scrambler. El empleo del la tecnología ultramoderna de LED guiado en el
faro (también en los intermitentes) pone de manifiesto el nivel de exquisitez
aplicado a la moto. El tapón, que luce la inscripción “born in 1962”, muestra
un enorme parecido con los empleados en los 70; del mismo modo, al insertar la
llave en el faro, no podremos evitar recordar el interruptor original
La instrumentación
de la Scrambler se compone de una unidad completamente redonda, situada
ligeramente a la derecha del faro. Totalmente digital, dispone de una escala de
revoluciones similar a la de la época.
El estilo
Post-heritage es evidente también en los mandos de la Scrambler. El ancho
manillar alberga un acelerador por cable clásico con bomba de freno axial
regulable en 4 posiciones. El diseño minimalista continúa con el embrague de
accionamiento mecánico. Los reposapiés negros, hechos en fundición de aluminio,
incluyen la palanca de cambios y la de freno trasero, de clara inspiración
off-road.
La Ducati Scrambler
equipa un motor bicilíndrico en L de 803cc y refrigerado por aire-aceite.
Derivado del motor Monster 796, dispone de 88mm de diámetro y 66mm de carrera,
ha sido rediseñado para ofrecer una suave aceleración en toda la gama de
revoluciones. El escape 2-en-1 con silencioso de aluminio ha sido especialmente
diseñado para la Scrambler.
Incluye protector
de aluminio para una mayor seguridad y cumple con la normativa Euro 3.
El motor
bicilíndrico Desmodue ha sido diseñado para favorecer la suavidad de
funcionamiento y una fluida aceleración a través de toda la gama de
revoluciones, entregando 75cv @ 8,250rpm y con un par motor de 6.9kgm @
5,750rpm. Los intervalos de mantenimiento cada 12.000km mantienen la línea simple
y accesible del conjunto.
La Scrambler es un
producto icónico, como también lo es el sistema Ducati Desmo, el legendario
sistema de apertura y cierre de válvulas que ha hecho famosa a Ducati por todo
el mundo, gracias al ingeniero Fabio Taglioni que inició a Ducati en el camino
del Desmo, en el año 1956. Desde entonces, el sistema Desmo se ha convertido en
exclusivo de Ducati, ya que en 1968, con la introducción de la Mark 3 Desmo 350
pasó a ser su sistema estándar. Este logro de la ingeniería lleva años vigente
en los motores de 2 válvulas, evidenciando la validez del concepto.
La Ducati Scrambler
emplea un chasis de acero esencial y elegante. El bastidor abraza el motor y se
extiende por el asiento, proporcionando la rigidez que uno espera de una Ducati.
Gracias a un ángulo de dirección de 24° y a un offset de 112mm, destaca por su
espectacular maniobrabilidad tanto en el tráfico urbano como en una carretera
alpina.
Las nuevas llantas
de aluminio y diez radios – de clara inspiración “flat-track” – vienen de serie
en la Ducati Scrambler. La llanta delantera de 3’’ x 18’’ y la trasera de 5.5 x
17 han sido diseñadas para ser ligeras y montar el nuevo neumático Pirelli MT60
RS 110/80 ZR18 delante y un 180/55 ZR17 detrás; con un diseño de tacos. Estos
neumáticos se producen en exclusiva para la Scrambler.
La Ducati Scrambler
equipa un sistema Brembo y un ABS Bosch 9.1 MP AMS. Para lograr un rendimiento en
frenada óptimo, la rueda delantera incluye un disco de 330mm con una pinza
radial Brembo Monobloque M 4.32B. Esta eficiente solución fue adoptada para
poder disfrutar del diseño de la parte derecha de la llanta delantera. Detrás,
en cambio, el disco de 245mm equipa una pinza con un pistón de 32mm.
La Ducati Scrambler
destaca por su auto-expresión y las versiones Urban Enduro, Full Throttle y
Classic no son otra cosa que una vía novedosa y espectacular que se ponen a tu
disposición para que reafirmes tu estilo. Representan un punto de partida,
ofreciendo un claro ejemplo de lo que supone la Ducati Scrambler.
Urban Enduro
Guardabarros
elevado, moderno asiento marrón, rejilla para el faro, manillar de tipo cross,
llantas de radios. La Urban Enduro está lista para conquistar tanto la ciudad
como la carretera abierta – y vuelta – en un instante. Perfecta para la jungla
urbana, es también la moto ideal para cuando tu destino incluye una ruta
prácticamente desértica.
Los protectores de horquilla,
motor y faro son elementos clave para un uso off-road, mientras que el manillar
de tipo cross aumenta la resistencia con el fin de proporcionar mayor solidez a
la dirección. Las llantas de radios en medidas 3 x 18 delante y 5.5 x 17
detrás, completan su inequívoco carácter campero. La Scrambler Urban Enduro
también es fácilmente identificable por la gran “X” en su depósito de
combustible que nos recuerda la naturaleza del modelo.
Full Throttle
La versión Full
Throttle toma su inspiración en el mundo de las carreras en circuitos ovales
(flat-tracks). El depósito negro – con logo específico sobre fondo amarillo –
transmite velocidad, lo mismo que el asiento que, con sus inserciones en
amarillo, nos muestra su origen flat-track. El resultado final muestra un look deportivo
aunque con un gran confort para el piloto. Con su escape de cola corta, esta
versión recuerda aquellas motocicletas que atronaban los circuitos de Estados
Unidos y Australia; también incluye un escape deportivo Termignoni, homologado
para su uso en carretera.
Classic
La Scrambler
Classic está orientada a aquellos pilotos que quieren un estilo de 1970 pero un
placer de conducción y una practicidad de moto moderna. Con sus guardabarros
metálicos, portaplacas tradicional y llantas de radios (en misma medida que las
de aleación, delante 3 x 18 y detrás 5.5 x 17) esta es, probablemente, la
versión que ofrece la esencia motera más genuina. El logo de la Scrambler
Classic es el más similar al de los años 70, y casa perfectamente con el
Naranja sunshine del depósito de combustible que incluye una banda negra. Por
último, el sabor retro de la Scrambler Classic queda reforzado gracias al
diseño en forma de rombo del asiento marrón.
La Scrambler fue
diseñada siguiendo las directrices de la sociedad Berliner brothers, los
importadores de las motocicletas Ducati para el mercado americano en los años
60. Querían un modelo del gusto americano. La primera Scrambler entró en
producción en 1962 de forma ininterrumpida y hasta 1968.
Por varias razones,
la Scrambler fue un éxito enorme. Encarnó el espíritu rebelde e inconformista
de la época. También gozaba de un magnífico chasis, perfectamente apto para su
uso en pista. Además, disponía de un motor hecho a medida y unas prestaciones
sobresalientes, con una posición centrada que hicieron de ella una de las motos
más divertidas de pilotar de la época.
Un modelo que
definió una era, que marcó un hito en Ducati como lo hicieron posteriormente la
916 y la Monster.
No hay comentarios:
Publicar un comentario