Texto: Comunicado
Fotografía: www.subidaatamaimo.net
Muy acertadamente la
escudería Barliamotorsport ha sabido dar ese cambio en la seguridad, se hizo un
gran trabajo de montaje, se desplego un gran número de comisarios, se contó con
un gran número de recursos, ambulancias, bomberos, protección civil, etc, y solo faltaba que el público asistente
hiciera caso a la señalización y colaborara, algo que sucedió con los
verdaderos aficionados al motor, que fueron la mayoría que acudió, pero otros
no lo hicieron y eso obligó a la reubicación por parte de la organización, que
se vio desbordada, es prácticamente imposible reubicar a muchos, que lo único
que querían era armar jaleo.
Una prueba automovilística, no es una romería, ni
una quedada de camping, y en este aspecto es donde debemos reflexionar,
simplemente con respetar las zonas acotadas, no se tendría que cerrar la
carretera tres horas antes y se cumplirían los horarios sin el mínimo problema,
tenemos que empezar a educarnos en materia de seguridad, pues al final todos
salimos perjudicados, organizadores, pilotos y esa afición que si sabe
comportarse.
Antes de empezar la subida, se verificó que no existían
público ni vehículos en las zonas acotadas por la organización, lo que llevo a
un retraso de unos 80 minutos, porque había bastante gente donde no debía. Esto
marcó el porvenir de la prueba, pues con ese retraso, cualquier parón
ocasionaría la suspensión de alguna manga, como al final ocurrió, con la
cancelación de la última ascensión, que obligó a contar con los tiempos de la
manga de entrenamientos, como primera oficial.
Con
estas circunstancias se tomó como oficial la manga de entrenamientos, ello
propició la victoria en turismos de Enrique Cruz con el Porsche, seguido de su
jefe de equipo Fernando Capdevila con el Ford Focus WRC, ambos del equipo
Disa-Copi Sport, ocupando el tercer cajón del pódium Víctor Abreu con el Toyota
WRC.
Roberto Negrín, fue descalificado por no entrar al parque cerrado, con lo que el campeón palmero Samuel Rodríguez, con Mitsubishi Evo VI entraba cuarto, con solo 52 milésimas, frente al Súper Fiat Uno Turbo de Juan Carlos Rodríguez, primero de Grupo TA y uno de los pocos que empeoraban tiempo en la manga oficial, pero que se beneficiaba del obtenido en entrenamiento; desbancando a su vez por 21 milésimas a Cristo Padilla y su BMW M3.
En el grupo R2 Andrés Chávez se imponía claramente a Alexis Dorta, ambos con Citroën C2. Octavio Hernández (Honda Civic Type R) era el ganador de la Clase 2, seguido en la clasificación general por Nauzet Brito, que reaparecía con el Porsche 911 GT3; Félix Brito con problemas en el Mitsubishi Evo III en entrenamientos; Alejandro Álvarez a los mandos del Renault Clio 2.0 y Berti Díaz, primero en N+ con el Mitsubishi Lancer Evo IX, mientras en N-Producción se imponía Moisés Casanova con el Lancer Evo VI. “Monchi García” volvía a anotar el mejor tiempo en A2 gracias a la manga de entrenamiento, ya que en la única oficial el Alfa Romeo llegaba a meta con una avería mecánica, que le impidió bajar los tiempos.
Roberto Negrín, fue descalificado por no entrar al parque cerrado, con lo que el campeón palmero Samuel Rodríguez, con Mitsubishi Evo VI entraba cuarto, con solo 52 milésimas, frente al Súper Fiat Uno Turbo de Juan Carlos Rodríguez, primero de Grupo TA y uno de los pocos que empeoraban tiempo en la manga oficial, pero que se beneficiaba del obtenido en entrenamiento; desbancando a su vez por 21 milésimas a Cristo Padilla y su BMW M3.
En el grupo R2 Andrés Chávez se imponía claramente a Alexis Dorta, ambos con Citroën C2. Octavio Hernández (Honda Civic Type R) era el ganador de la Clase 2, seguido en la clasificación general por Nauzet Brito, que reaparecía con el Porsche 911 GT3; Félix Brito con problemas en el Mitsubishi Evo III en entrenamientos; Alejandro Álvarez a los mandos del Renault Clio 2.0 y Berti Díaz, primero en N+ con el Mitsubishi Lancer Evo IX, mientras en N-Producción se imponía Moisés Casanova con el Lancer Evo VI. “Monchi García” volvía a anotar el mejor tiempo en A2 gracias a la manga de entrenamiento, ya que en la única oficial el Alfa Romeo llegaba a meta con una avería mecánica, que le impidió bajar los tiempos.
En Grupo H, el Campeón de España, Miguel Ángel Clemente Seat 124 ganaba por menos de un segundo a Gilberto Hernández con Volkswagen Golf. En el grupo T vencía Carlos Manuel Ramos con el Simca.
En CM1, Julio Martínez, con Speed Car, era primero, seguido de Anibal Luis y Orlando Méndez, este último sufría un accidente en la última ascensión, que le impedía terminar la carrera.
En el
grupo C, ganaba Sergio Febles, con la Osella PA20 siendo el único
representante.
En regularidad sport en categoría media alta, Carlos J. Jorge-Sergio Marrero Porsche 911 SC eran los ganadores y en media baja, Álvaro Trujillo-Alejandro Hernández Renault R-8 Gordini , siendo Manuel González-Julio Morales, BMW 323i, los vencedores del Trofeo 50.
La entrega de trofeos se llevaba a cabo en la plaza pública de Puerto de Santiago. En el acto estuvo presente la Consejera de Deportes del Cabildo, Dña. Mª Del Cristo Pérez, el concejal de Deportes Don Guillermo Évora, el concejal de desarrollo local, Don Emilio Navarro, el presidente de la federación canaria de automovilismo Don Carlos Gastañaga, el presidente de la federación tinerfeña de automovilismo Don Benito Rodríguez, el director de Kia en Tenerife Francisco Trujillo, la representante de Disa Loly Saavedra y Don Francisco Morales, presidente de la escudería Barliamotorsport.
La Escudería Barliamotorsport ya está
trabajando para la próxima edición de la subida analizando las cuestiones que
hay que mejorar, en base de las nuevas normativas de seguridad y autoprotección
que afectan a todas los eventos deportivos y especialmente a nuestra
disciplina.
Dar las gracias a todos los que
han participado en este evento y a los principales perjudicados de todo lo que
ha pasado, a los pilotos. Es por esto que hemos decidido aplicarles para la
próxima edición una reducción del 25% en los derechos de inscripción, a todos
aquellos pilotos que hayan participado en esta 40 edición.
Muy bien FSC a pesar de lo vivido por tu publicación siempre cumples con tu trabajo y publicas todo lo que te llega muy buen trabajo asi se llega a donde esta su publicación siendo la única en Canarias
ResponderEliminarsaludos cordiales
Gracias por tus palabras Guillermo Pimienta, se agradecen...
ResponderEliminar