Texto: Comunicado
Fotografía: www.rallyeislatenerife.com
ELLAS TIENEN MUCHO QUE CANTAR, DENTRO Y FUERA DEL COCHE
Seguimos
inmersos en los previos a la celebración de la tercera cita del
Campeonato
Autonómico de Rallyes, el 40o Rallye
Orvecame Isla Tenerife Trofeo Cepsa, y
queríamos ahondar en el rutómetro de la prueba. Para este aniversario, hemos querido contar
las féminas del automovilismo, siempre discretas y constantes en su trabajo,
defienden un automovilismo para todos. Así son ellas, y esto es lo que tienen que contar. Una
entrevista a tres bandas. Son jóvenes, cualificadas y con ganas de hacer historia: Omaira Dorta, Laura Correa y Saray Negrín.
Omaira Dorta 35 años
En competición: 10 temporadas
Piloto: José Luis Méndez
Unidad de competición: Citröen Saxo VTS
Admira a: Luis Monzón y José Carlos Déniz
Laura Correa ¿? años En competición: temporadas Piloto: Jimmy Delgado Unidad de competición: Honda Civic VTI Admira a: José Antonio Torres
Saray Negrín 23 años En competición: 4 temporadas
Piloto: Hiempsal Arrocha
Unidad de competición: Kia Picanto
Admira a: Santi Concepción y Carlos Larrode
Empezamos la entrevista preguntando a las copilotos qué les parece el
rutómetro de este año. Todas parecen estar de acuerdo en que es excepcional,
rozando ¡la perfección!
Omaira: para mi es un rally perfecto y
bastante completo al contar con tramos tanto en el norte como en el sur, y como
no, con el tramo famoso del Bailadero. Un Rallye para disfrutar todo el día.
Saray: Me parece muy completo, ya que hay
tramos técnicos y rápidos en los que hay poco margen de error y otros con menos
dificultades.
Laura: es muy interesante por sus tramos
tanto en el norte como en el sur de la isla, por tener tramos míticos como
novedosos, y por ser algunos diurnos y otros nocturnos. En resumen, la
resistencia del equipo va a ser un factor clave el día de la prueba, ¡Un 10!
Pero cuando llega el turno de decantarse por uno tramo, aquí la cosa no es
tan coincidente. Omaira y Laura lo tienen claro y apuestan por Los Loros,
mientras que Saray se decanta por la rapidez de Arico.
Omaira: Los Loros; ese tramo me gusta en
todos los sentidos: por su ubicación, por su descenso, lo amplio que es su
trazado y su asfalto que es perfecto.
Saray: Arico, ya que es un tramo muy rápido
y técnico. Tiene partes muy bacheadas y cambios de asfalto en los que hay que
tener especial cuidado.
Laura: Los Loros, porque los 12,090 kms en
descenso, lo hace competitivo en todo momento e iguala a muchas monturas, donde
el más mínimo fallo se puede percibir en el crono. Y eso me gusta.
¿Y cuál es ese tramo que no les llega a convencer?
Omaira: Icor.... es un tramo muy monótono y
bastante repetitivo todos los años... Saray: Las Mercedes, por los imprevistos que podemos encontrar
como neblina y humedades.
Laura: tal vez por novedad para mí diría que
el tramo de Casas de la Cumbre
Vayamos a los aspectos de equipo, ¿con qué objetivo van a partir el Viernes
17 de octubre desde la Plaza de España?
Omaira: terminar y puntuar, ya que para
nosotros esos puntos son muy importantes porque podríamos proclamarnos
campeones otro año más en el Trofeo 1.6
Saray: Lo principal es divertirnos y
terminar que es lo que importa, pero siempre mirando los tiempos de un tramo a
otro para ver si mejoramos o no. Aunque tengamos un coche pequeño, no dejamos
de ser competitivos.
Laura: Nos gustaría poner el brochito de oro
como final de temporada y postularnos lo más alto en la clasificación general,
para así seguir optando entre los primeros puestos en el Campeonato Hankook.
Sería gratificante llegar el sábado por la noche a Santa Cruz y celebrar el
acabar un rallye tan exigente e intenso como es este.
Percibiéndole sanamente competitivas ¿Cómo es la relación con otros
equipos?
Omaira: es una de las mejores cosas que te da
el automovilismo, conoces a gente increíble.... Bueno sin palabras......
Saray: es muy buena, nos ayudamos unos a
otros. Sobre todo nos divertimos mucho
contándonos
lo que nos ocurre en cada tramo.
Laura: Siempre con esa rivalidad sana dentro
de la carretera, pero destaco el buen compañerismo que tenemos entre todos,
desde cuándo obtenemos buenos resultados hasta cuando no alcanzamos tan buenos
rendimientos.
Todas han vivido el automovilismo desde pequeña de una forma u otra... ¿Qué
recuerdos del automovilismo tienen?
Omaira: tengo muchos recuerdos bonitos de ir
a ver los tramos y ver a pilotos y copilotos que admiraba muchísimo. Le decía a
mis amigas y familia que algún día participaría en algún Rallye y se reían de
mi... A día de hoy me dicen que he cumplido mi sueño y también que estoy un
poco loca... Jajajaja.
Saray: Recuerdos muchos, sobre todo cuando
me levantaba temprano para ir con mi padre (Tomás Negrín) a la asistencia de
Juan Luis Cruz, sin importarme estar todo el día allí, con nervios para que
todo saliera bien.
Laura: Tal vez, en la actualidad sigo
oliendo muy de cerca la gasolina, porque tengo muy buenos recuerdos en mi
infancia, desde ir a ver una prueba automovilística hasta la adquisición del
primer coche de carreras (2006), pasando por una pequeña etapa en el karting.
¿Y cómo se decidieron a sentarse en el baket derecho?
Omaira: Bueno las casualidades de la vida
siempre llegan y conocí a José Luis, el que hoy en día es mi marido y compañero
de equipo. Casualmente nos gustaba a los dos el mundo del motor, preparamos
muchos coches, hasta que en el año 2003 decidimos comprar uno que estaba
terminado y listo hoy
Saray: Fue en 2010, Rober (Roberto Negrín,
hermano y piloto) me ofreció ir de copiloto; no me lo pensé dos veces y salí
con él. También tenía la ventaja de conocer todo lo que supone ser copiloto.
Laura: Gracias a mi padre, Urbano Correa. La
pasión que ha tenido siempre por el sector del automóvil y como deporte
también, nos lo ha transmitido tanto a mi hermana como a mí, y de qué manera,
ahora nos es difícil abandonar. Cada día tenemos más ganas de seguir
aprendiendo y de avanzar. Siempre he vivido este deporte en familia y eso ha
ayudado a que me guste aún más.
Sabiendo que son chicas jóvenes, guapas, formadas y cualificadas... nos
preguntábamos ¿Notan algún tipo de diferenciación en el trato por ser una
copiloto chica?
Omaira: Para nada, incluso cuando empecé hace
10 años había más chicas participando en los rallyes, a día de hoy somos menos,
pero siempre estamos ahí, claro que sí....
Saray: En mi caso, no siento que me traten
diferente por ser chica. Soy una “copi” más.
Laura: Sinceramente, no. Tengo grandes
compañeros y buenas amistades que he conocido dentro del mundo del motor, donde
nunca han faltado muestras de apoyo, tanto dentro como fuera de la carretera.
Y para acabar, ¿qué le falta y que le sobra al automovilismo?
Omaira: Al automovilismo le falta más apoyo
de las Federaciones e instituciones hacia los pilotos... y le sobra “el hablar
mucho y actuar poco...” Ahhhhhh se me olvidaba!! Necesitamos ya nuestro
circuito.....
Laura: Seguramente faltará o sobrará algunas
cosas, pero opino que como deporte de riesgo, con numerosos equipos
participantes, además de tener mucha afición y empresas patrocinadoras que lo
siguen, se debe respetar y sobre todo valorar.
Saray: Un circuito, para poder coger el
coche de carreras cuando queramos, sin necesidad de esperar a un rallye o
subida. Sobran Las personas que no vienen a los rallye a pasárselo bien viendo
los coches, sino a montarse una “fiesta” en el tramo
¡Gracias chicas por vuestro tiempo, vuestra dedicación, pero sobre todo por
vuestra entrega, humildad y representación en este nuestro deporte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario