Texto: Comunicado
Fotografía: KH-7 Motor Sport
La penúltima cita
del Campeonato de España de Resistencia otorgó un gran espectáculo en el
circuito andaluz bajo un sol abrasador.
La penúltima cita
del Campeonato de España de Resistencia otorgó un gran espectáculo en el
circuito andaluz bajo un sol abrasador.
El
Campeonato de España de Resistencia 2014 vivió su penúltimo capítulo en el
circuito de Jerez que sirvió para confirmar la igualdad existente en este
certamen automovilístico de circuitos más importantes de España que cuenta con
el apoyo de KH-7. Después de cuatro citas dobles, los títulos se decidirán en
la última prueba programada para los días 8 y 9 de noviembre en el Jarama.
El meeting andaluz estuvo
marcado por las elevadas temperaturas y el sol abrasador que brilló durante
todo el fin de semana. El calor puso a prueba la capacidad de resistencia tanto
de pilotos como de vehículos y, especialmente, de los neumáticos cuya rápida
degradación provocó más de un susto entre los participantes.
En la
Clase 1, esta vez no hubo sorpresas y los potentes Ginetta G55 GT4 de la División
1 se la alternaron en ambas ocasiones la primera plaza. En la primera carrera,
se llevó el gato al agua el número 14 pilotado por Javier Ibran y Álvaro
Fontes, mientras que en la segunda la victoria fue para el nº 11 de Toni
Castillo y Joan Capsi, que se repuso así del trompo sufrido en la manga
inicial.
En
D2, victorias en ambas carreras del tándem hispano-ruso formado por Pol Rosell
y Yuri Makushin al volante de su Seat León Cup Racer del Baporo Motorsport.
Varios de los favoritos tuvieron un mal fin de semana. Fue el caso de los
hermanos andorranos Amàlia y Joan Vinyes y del tándem formado por Harriet
Arruabarrena y Antonio Aristi que arrastraron problemas mecánicos y no pudieron
luchar por el triunfo.
En
D3, los italianos de Monlau Repsol Technical School Luca Demarchi y Alfredo
Salerno vencieron la primera manga con su Seat León MKII y recuperaron el
liderato. En la segunda, se impusieron los españoles Oscar Fernández y Mikel
Azcona, con su Seat León Supercopa del PCR Sport.
Más
espectáculo todavía otorgaron los 26 vehículos participantes en las dos
carreras reservadas para las Clases 2 y 3. En la primera, Alexander Villanueva
cruzó la bandera de cuadros como vencedor con su Renault Clio Cup IV de la
División 4, por delante de Pablo Martín y Cristian Serrada con el mismo modelo.
Tras ellos y como vencedor de clase 3 y D5, terminó el francés Lionel Viguier
(Renault Clio Cup III). La victoria en la División 6 fue para Eugenio Fernández
y su hija Andrea, a los mandos de su combativo Hyundai Getz con el que ya
acarician el título.
En la
segunda carrera de las Clases 2 y 3, el joven Salvador Tineo (Renault Clio Cup
Evo) se anotó el triunfo de D4, beneficiado por el prematuro abandono de
Villanueva. En D5 vencieron José Antonio Rueda y Rafael Rodríguez, al volante
de su Clio Cup IV con el que no pudieron acabar la primera manga al ser
embestidos por detrás. En D6, esta vez acabaron en primer lugar Manuel
Servillera e Ignacio Fernández (Peugeot 207).
En definitiva, cuatro carreras
muy emocionantes y con vencedores diversos que confirmaron la igualdad
existente este año en el CER. La última cita de la temporada del Campeonato de
España de Resistencia será en el Circuito del Jarama los días 8 y 9 de
noviembre y servirá para coronar a los campeones en las distintas categorías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario