Texto: Comunicado
Fotografía: Escuderías Maxo Sport, Racing Tías Lanzarote, Lavasport
UNO EN SU CASA Y DIOS
EN LA DE TODOS.
Los colectivos de deportistas del mundo del motor de las
hermanas islas de Lanzarote y Fuerteventura quieren hacer algunas
puntualizaciones al escrito de réplica del Presidente de la Federación
Interinsular de Automovilismo de Las Palmas que se basan y centran en lo
siguiente.
En primer lugar debemos ir a la raíz del problema y no
estar saltando de rama en rama para despistar. ¿Quién ha creado el profundo
malestar que hay actualmente en el automovilismo de estas tres islas por su
nefasta gestión?. Una única respuesta: don José Víctor Rodríguez Suárez.
¿Y en qué razones nos basamos? Sencillamente en las siguientes.
¿Cuando usted se presentó a las elecciones hace casi
cuatro años en calidad de qué lo hizo? ¿De Presidente de la Federación para
estar en contacto y ayudar a deportistas, escuderías y organizaciones o en calidad de organizador y ocupar
mil y una responsabilidades que no le
competen? Lo hemos dicho siempre alto y claro. No se puede ser a la vez
Presidente y organizador; no se puede ser a la vez juez y parte; no se puede ser a la vez ser patrón y obrero. O tenemos unas
competencias y compromisos para servir al colectivo desde la Presidencia o nos
ponemos a organizar las pruebas como el resto de organizadores sin prebendas ni
privilegios. ¿Cómo hemos podido soportar durante tanto tiempo el que haga usted
de su capa un sayo y aplique la ley según le venga en gana y esté en misa y
repicando al mismo tiempo? ¿Se cree usted que somos tontos o disminuidos
mentales y no sufrimos una y mil veces
las manipulaciones y abusos a que nos vemos sometidos y cuyos atropellos soportamos en silencio? De los primeros
párrafos de su escrito deducimos: ¿puede todo un señor con categoría de
Presidente, que representa al automovilismo
en estas islas, caer tan bajo
desde el comienzo de su escrito empezando
a insultar y hablando de la “enorme torpeza” y de “el absoluto
desprecio a la ley” de los representantes del colectivo del automovilismo deportivo en estas islas? ¿No le parece infantil su
molestia porque como personas adultas y defensoras de nuestros intereses se
reúnan con quienes creamos oportuno sin pedirle permiso a Usted? Este
Presidente queda reflejado automáticamente
en estos comentarios. Vamos a tener en cuenta que una cosa son las
declaraciones particulares e interesadas y otras las decisiones judiciales.
No se arrobe la exclusiva, por mucho abogado que usted haya contratado con
dinero público de la Federación para defender sus intereses, y lo digo bien
porque parece que la Federación es su coto privado, que cualquier ciudadano
acuda libremente a las instituciones que crea oportunas para luchar y aclarar
la problemática creada por usted de forma única y exclusiva en contra de
estas dos islas. Dice que la ley es un estado de derecho pero también se puede observar que los que
más la reclaman y se agarran al clavo ardiendo de la ley son los que más
delinquen o los que más están en el filo del cuchillo para verse favorecidos
cuando la han transgredido de forma tan ominosa y sienten necesidad de
protección. No nos corresponde a nosotros dictar sentencias que para eso
doctores tiene la iglesia y en este caso y para ello están los técnicos y abogados de la
Dirección General de Deportes que son los verdaderos responsables de tomar
las decisiones judiciales siendo nuestra obligación el denunciar el caos y el
cisma que su actuación ha producido en estos penosos cuatro años con decisiones
arbitrales e injustas contra todo el colectivo del automovilismo de la
provincia de Las Palmas.
Habla usted de agravio comparativo de hace veinticinco
años pero en lo que debía usted reflexionar es que ha sido precisamente en
estos últimos cuatro años y coincidiendo con su nefasta presidencia cuando
se han producido todos los desajustes y encontronazos permanentes por su obtusa y cerril actitud de querer
quedarse con todo. Si llegamos a decir hoy en día que añoramos al antiguo
presidente ante su nula actitud e intransigencia nos pasmaríamos. Por lo menos
aquél, aunque se pasaba todo el día poniendo palos en las ruedas y negándonos
el pan y la sal en todos los aspectos, tenía el
detalle de dejarnos trabajar y organizar, lo que hacía más llevadera la
travesía del desierto, pero es que usted con sus manejos, intrigas y
confabulaciones se ha apropiado hasta de la poca agua que nos queda por tomar. Toda
la catarata de problemas, divisiones y enfrentamientos parten de usted y de
su más cercano entorno y no somos las islas de Lanzarote y Fuerteventura las
únicas que se sienten discriminadas sino también los escasos organizadores que
quedan en la provincia que han resistido mil y una penalidades a pesar de las
presiones y su pésima gestión. Por cierto, ¿le dice algo el dato de que en Tenerife hay 17 clubes o escuderías
por siete en la isla de Gran Canaria? Se imagina la que se armaría en
aquella isla si al Sr. Presidente se le ocurriera tener su propia entidad
organizadora?
Antes de continuar nos gustaría hacer un pequeño repaso
desde Fuerteventura para tenerle en
cuenta como persona non grata en esta isla con la inteligente frase “del
resentimiento que abandera desde hace 25 años y que lleva al automovilismo de
Fuerteventura al abismo de la ineficacia”. Con esta única frase se ha
retratado nuevamente pero ahora mejorando lo anterior y, lo que es peor, que
toda la familia del motor majorera va a
tener muy en cuenta esta ofensa al colectivo de aquí en adelante hasta que
usted se marche y quede en el más absoluto de los olvidos. Y no porque crea
usted que nos ha hecho daño. Somos mayorcitos para saber el trabajo que hemos
realizado en esta isla durante todo ese tiempo y que ha sido un ejemplo para
todos los que compartimos el automovilismo deportivo y no para usted que defiende
intereses gregarios como finca particular y cuyo lema y norma absolutista se resume en que todo es
mío, todo me pertenece y el que disienta de mi actitud quedará expulsado del reino de los cielos. Y
algunas perlas adornan este comentario. ¿Cómo intenta usted desprestigiar el
automovilismo majorero cuando, con una mano delante y otra detrás, unas
dificultades enormes pero con una abnegación, ilusión y esfuerzo sin límites, representado por todo
un equipo y un colectivo trabajador desde hace tantos años, que ha conseguido organizar de la forma más honesta
y humilde posible más de cien pruebas
en estos últimos veinticinco años
(24 Rallyes de La Oliva, de los cuales dos pruebas fueron valederas para
el Campeonato de España; 23 Rallyes de Antigua; 17 Rallyes Ciudad de Puerto del
Rosario; 10 Rallyes Hotel Tofio - Ayto. de Tuineje; 10 pruebas de Rallyesprint;
dos pruebas de Montaña; tres rallyesprint de asfalto; 17 Campeonatos de Circuitos de Tierra con una
media de tres o más pruebas anualmente y
más de cincuenta slaloms en los cuatro circuitos de tierra permanentes
que ha llegado a tener esta isla y con 19 Cenas del Motor con asistencia
multitudinaria)? ¿Y habla usted de ineficacia desde que empezamos a trabajar,
por el automovilismo majorero y conejero, y no por el del bolsillo y las
prebendas, en el que usted sí ha sido
todo un ejemplo de arramblar con todo lo que se pone por delante? ¿Y nos da usted a entender, que para eso no
lo nombra, que el automovilismo en la isla de Lanzarote es un modelo de
convivencia, gestión, eficacia y
concordia? ¡¡¡Quítese la venda de los ojos que los lanzaroteños están
hartos de engaños y manipulaciones!!! Y
no vayamos muy lejos. ¿Qué sucedió en las reuniones de este año con los
controvertidos calendarios? Va usted contra corriente y lo mejor es que se
mande a mudar ya que
allí ni se le aprecia, ni se le quiere, ni se le necesita y, mucho menos,
se le considera imprescindible como seguro que usted piensa con su
movimiento de rotación de que todo el automovilismo tiene que girar en torno a
su persona porque si no, se para fatalmente. ¡Cuánta
majadería y desatino!.
Interpreta usted del cumplimiento de la ley y,
rápidamente, es el primero que la ignora y se olvida de cumplirla en lo más mínimo. ¿Cuántas veces le hemos
solicitado no ya el establecimiento por ley de las propias Delegaciones,
al no haber Federaciones insulares, a
las que usted se ha negado frontalmente y, ni siquiera, ha querido nombrar a un
portavoz para que cada una de estas islas pudieran defender sus intereses y problemas? Y no venga con más
cometarios pueriles. Si la ley dice que deben haber Delegaciones, pues hay
Delegaciones y usted se las ha saltado a la torera porque sencillamente le ha
dado la gana y no quería compartir su gestión con los deportistas de estas
islas. ¿Y la Auditoría de Gestión y Contable?
¿Por qué no la presenta en la Asamblea desde hace tres años? ¿Cómo un
documento tan fundamental es obviado a pesar de la insistencia de parte de los
asamblearios para que la presente y la conozcamos? Para exigir el cumplimiento
de la ley lo primero que hay que hacer es exigirse y cumplirla y usted no está
en esos parámetros y todos los de su entorno que le conocen más el resto que le
sufrimos tenemos bien formada nuestra propia opinión.
Vuelve a equivocarse e intentar confundir a la opinión
pública en el tema de la inversión y lo volvemos a decir alto y clarito. De la
subvención que llega de la Dirección General de Deportes a través de la
Federación Canaria, de 30 a 40.000 euros anuales de media, todo queda en la
Federación de Gran Canaria. Para las
islas periféricas: Cero euros. De la
parte proporcional por la remisión de las licencias de la Real Federación
Española de Automovilismo que debe llegar a las Escuderías, todo queda en la
Federación de Gran Canaria. Para las islas periféricas: Cero euros. ¿Y qué afrontan los organizadores
paganinis de estas islas? Los pasajes, las dietas, el alojamiento, los
coches de alquiler y el Canon de cada una de las pruebas por partida doble. Y
me explico. Si la prueba es del Campeonato Autonómico, se pagan 500 euros por
los rallyes; 150 por los slalom y 400 por las pruebas de montaña. Pero, por el
extraño concepto de una doble insularidad aquí se abona el doble, es decir, a
la Federación Canaria y también a la Federación de Las Palmas con el llamado impuesto
revolucionario para justificar las ayudas a estas islas en forma de otros
500 euros por los rallyes y 200 euros
por los slaloms.
Habla
usted con un desparpajo sonrojante y vergonzante “el cubrir los pasajes
y entrega de trofeos de los diferentes campeonatos insulares“. Pero cristiano
si durante dieciocho largos y
felices años fue la Escudería Maxo Sport
la que pagaba todos y cada uno de los trofeos de los Campeonatos de Rallyes y
Circuitos, temporada tras temporada, y para todos los equipos participantes de
ambos campeonatos, en sus célebres y comentadas Cenas del Motor, sin la más
mínima ayuda de la Federación Interinsular. Sea un poco más preciso y no
intente engañar ya que hasta las placas
y pasajes de todas las Entregas las abonaba cumplidamente Maxo Sport y ahora usted, que se ha tenido que rascar el
bolsillo en un par de ocasiones, en dos ocasiones de veinte, nos lo echa
en cara. Y en el resto diga usted
la verdad al completo porque no parece de recibo que Maxo Sport la haya
solventado la papeleta de la Entrega de Trofeos y usted nos tire en cara la
única aportación. ¿Quién se ocupó de gestionar el Salón del Hotel Elba Sara? Maxo
Sport. ¿Quién se ocupó del montaje, pancartas, montaje de los trofeos,
equipo de sonido, decoración, preparación etc. etc.? Maxo Sport. Pero
como era poco el servicio prestado gestionó hábilmente que Maxo Sport pagara el
alojamiento (que para nosotros 366 euros es una cantidad importantísima ya que
nuestros medios son muy limitados) y usted abonaba los costos de la cena. No se
lo pedí, de forma lastimera y miserable como quiere significar, sino que acordamos
que Maxo Sport pagaba una cosa, que además no le correspondía que para eso
están los gastos de representación en el capítulo de subvenciones a Clubes y
organizaciones con 41.400 euros presupuestados para la temporada 2014
y nos viene rapiñando algo que no pagaremos nunca más. Dice usted literalmente
en su paupérrimo escrito; “que nos pidió de favor que pagáramos la cena final
de invitados a la Gala, debido a sus dificultades económicas“. Hay que
ser concretos y decir bien las cosas. La cena no era para todos los invitados
sino para los Presidentes de ambas Federaciones, escuderías y personal adscrito a la misma y, como Maxo
Sport llevaba tres parejas de invitados, que además prestan servicios
valiosísimos al mundo del motor en estas islas, fue por lo que caballerosamente
le propuse el pago compartido.
Realmente
su respuesta a las partidas económicas son de lo más preocupante con el fin de
intoxicar y contaminar. En primer lugar habla usted de que la Escudería Maxo
Sport recibe del Cabildo de Fuerteventura una importante partida presupuestaria
por este concepto, que por cierto usted intentó que fuera a la Federación para
después repartirla entre los clubes majoreros y cuya fórmula no encajó
precisamente para repartir los dividendos. Como dice el refrán “es de bien
nacidos el ser agradecidos” y nosotros lo estamos con el Cabildo y su
Consejero de Deportes que siempre nos ha abierto las puertas de su despacho
para cualquier contingencia o necesidad y tiene información de primera mano del
automovilismo insular. Pero como no tenemos nada que ocultar, y los socios de
esta entidad deportiva son los primeros que lo saben, recibimos anualmente una subvención
nominada de 6.500 euros (cantidad muy lejana de los 42.500 euros recibidos
por esa Federación del Cabildo de Gran Canaria en la Temporada 2011 o de los
50.500 recibidos del mismo organismo en la Temporada 2013 y que bien le
aproveche) destinadas a la realización del programa deportivo anual y que se
centra en tres pruebas de slalom que han conformado las diecisiete ediciones
del Campeonato de Circuitos de Tierra de Fuerteventura; los tres rallyes de
nuestro circuito majorero y, por último, cumplimos con nuestro compromiso con
el Cabildo para realizar la prueba del Campeonato DISA Autonómico de
Montaña - Subida de Fuerteventura -
Betancuria el próximo 2 de Noviembre. Total de subvención para los que lo
quieran saber: 6.500 euros para siete eventos de los cuales, a una media de
900 euros aproximadamente por prueba por lo
que pensamos que son una buena
inversión deportiva y que, tanto la Consejería de Deportes del Cabildo como la
Escudería Maxo Sport renuevan anualmente en nuestro compromiso de gestión y
realización de pruebas. Pero, además, fíjese que esta partida del Cabildo, que
usted la magnifica considerablemente, no es destinada al ámbito deportivo sino
al social ya que entre el alquiler del local (3.600 euros); el furgón para las pruebas (1.200); la Licencia de Concursante de Escudería (600) y a las licencias de los
federados, a los cuales, desde siempre y de toda la vida, les paga esta entidad
el costo de las licencias (1.200) y sin olvidar el agua, la luz, el teléfono e
Internet concretamos en cuatro apartados el destino de la subvención de pe a
pa sin ocultismos ni necesidad de Auditorías de Gestión y Contable …
Nosotros no somos como aquel afortunado organizador de
Lanzarote al cual usted se brindó generosamente, con dinero de la Federación, a
pagarle la licencia de concursante nada menos que un 11 de Diciembre y a final de año, con el
fin de tener un voto más entre las escuderías sin consultar con nadie y
saltándose a la torera cualquier información a su Junta de Gobierno y donde
algún miembro de su propio equipo
manifestó que ante tanto privilegio exigirían que la próxima temporada se les
aplicara la misma medida. Desgraciadamente el Presidente de la C. D. Lava Sport
es un hombre íntegro que se viste por los pies y le denunció ante sus artimañas y juego sucio recordándole
que el conejero Antimo Valiente lo expuso también en la Asamblea del pasado mes
de Marzo con toda su crudeza no sabiendo usted ocultar semejante desliz con
dinero de la Federación pero en beneficio propio en forma de búsqueda
corrupta de votos. Pero lo que no nos asombra sino que nos pasma es
lo que viene a continuación: “del Cabildo de Lanzarote recibimos 4.000 euros y
el resto se gestiona con recursos propios de la FALP y todas las partidas
económicas se ajustan a los presupuestos aprobados en la Asamblea“. Vayamos por
partes y analizar el fondo de la cuestión. ¿Quiere decir usted, o así lo
entendemos nosotros, que los gastos del Club de Vacaciones que lleva
permanentemente a Lanzarote los paga la Federación? ¿Dinero de todos los
deportistas, personal federado, organizaciones etc. para cubrir los inflados
gastos generados en aquella isla? O es usted un manirroto o un hombre sin
conciencia. Un ejemplo. ¿Se puede hacer un Rallye como el de Antigua en
Fuerteventura, valedero para el Autonómico, el Provincial y el Insular con doce
tramos y 87,300 kms. de recorrido contra el crono con cuatro federados solamente, venidos desde
la Federación de Las Palmas frente a la legión que trajo usted al Rallye Isla
de Los Volcanes? ¿Para qué sirvió la polémica creada por usted con la orden de traer otro Comisario Técnico de forma caprichosa e
innecesaria, nombrado por la Federación Interinsular,
cuando ya la Federación Canaria había designado a Don Miguel Ángel
Toledo como Comisario Delegado de los Técnicos y no hacía ninguna falta, y más
cuando el Sr. Toledo no le cobró a Maxo Sport ni un euro de pasajes, dietas o
alojamiento y en cambio el que usted enviaba primero quiso imponerlo y ante la
negativa rotunda de Maxo Sport negoció el que le pagáramos la dieta o el pasaje
como mal menor?. ¿Tres Comisarios Técnicos para 27 coches? ¿Más de quinientos
euros de gastos para una media de nueve coches para verificar por Comisario?
Ahora voy entendiendo sus cuentas del mínimo de seguridad imprescindible para
la seguridad de la prueba. Si lo tuviera que pagar usted de su bolsillo
y no del erario público veríamos con
certeza otra historia. ¿Pero, en qué
mundo estamos? No se da usted cuenta de
que en una época de crisis tan acusada como la actual hay que apretarse el
cinturón y no se puede tirar el dinero
de la forma que lo hace ya que es un insulto para la población y para los
corredores cuando en un 90% se pueden hacer las pruebas con personal conejero?
¿A qué viene tanto desmán? ¿Cómo puede usted justificar semejante dislate?
¿Qué sucedió con la oferta realizada por Antimo Valiente
referente al Campeonato Autonómico de Karting en la Temporada 2014? ¿Cuáles
fueron los apoyos recibidos? ¿Por qué hicieron tan mal uso de la información
para anularlo? ¿Y no es verdad que la escudería El Cuchillo canario ha
solicitado desde hace tres años la organización de una prueba y la respuesta es
el silencio y el desprecio? Y una última reflexión ¿ante las subvenciones que
da el Cabildo de Gran Canaria valdrá la pena venir a Lanzarote a por tan
raquítica cantidad? ¿Justificará el esfuerzo de tanta gente para ofrecer
algo que los conejeros están más que capacitados para organizar? ¿No habrán
turbios manejos en esta historia? Pero no se preocupe. La mayoría de que
dispone en la Asamblea le permite argumentar y continuar con sus dogmas de fe
de que todo está claro, todo está aprobado y demostrado y que habrá que seguir teniendo confianza absoluta en lo
que predica aunque el silencio sea sonoro,
pero que sepa la opinión pública que el grupo de la oposición votamos
siempre con un no rotundo a sus propuestas ya que es infumable la documentación
que se presenta y que, como todos
sabemos, sigue adoleciendo de la presentación legal y obligatoria de la Auditoría
de Gestión y Contable que desde hace tres años ni vemos, ni aparece, ni se
entrega, ni se le espera.
Por cierto, argumenta usted que Maxo Sport recibió una
ayuda de 2.844 euros para el pago del seguro del Rallye de Antigua pero no diga
usted la verdad a medias. En primer lugar el Ayto. de Antigua tiene un seguro
de 70.000 euros para cubrir todas las actividades deportivas en su municipio
durante un año. Y, dentro de ese concierto, el seguro del Ayto. pagaba el
seguro de la prueba valga la redundancia, pero usted dijo que no, se opuso
rotundamente y argumentó que había un contrato con una empresa aseguradora y el ente federativo, que era imposible y que
la Federación de Las Palmas adelantaba el dinero para pagarlo. A buen
entendedor pocas palabras bastan. Y digo algo más. Cuando me enteré que no se
había realizado la devolución gestioné como el primero con la Concejala de
Deportes para solventar dicha situación ya que Maxo Sport era la primera
aludida con este espinoso asunto y no era de recibo el retraso abonándose al
poco tiempo. ¿A qué con esta información se ven las cosas de forma diferente?
No tergiverse usted que las mentiras tienen las patitas muy cortas. Y la devolución del adelanto, los célebres 857
euros del suspendido rallyesprint de Majanicho hay que decir en primer lugar
que era dinero de los participantes; en segundo lugar que tardaron siete
meses en devolver dicha cantidad y que si no fuera por la diligencia y
el buen hacer del Oficial Administrativo
de la Federación todavía estaríamos esperando. No se cuelgue medallas y si a
los quince días se hubiera devuelto el importe a Maxo Sport y ésta a los
diferentes equipos, no habría pasado nada pero me parece que la táctica
empleada no dio los resultados apetecidos. Muchas gracias de todas formas por
su buena voluntad y eficacia.
Y para muestra un botón de su continuado desatino y
desacierto. Seguimos manteniendo que usted no había consultado con ningún
miembro de la Canaria el que los equipos majoreros pudieran estar presentes en
la Subida Fuerteventura - Betancuria de la Temporada 2012. Usted se lanzó a
la piscina delante de un numeroso público
y, una vez dado su irresponsable salto, se dio cuenta de que su
prohibición no constaba en ningún reglamento ni en ningún artículo por lo que
el ridículo fue mayúsculo. Pero como no quiso dar su brazo a torcer llamó a sus
amigos del entorno para que le pagaran
algún favor y así todos dejamos en fuera
de juego sin rubor a los equipos participantes. Una vez más se lo pedimos. Díganos
en qué Reglamento y en qué artículo está recogido que un coche de tierra,
que como es lógico guarda las lógicas y obligatorias medidas de seguridad, con
sus licencias correspondientes, pasando sus correspondientes verificaciones
técnicas, y cambiándoles las gomas, bajarle la suspensión y quitarle el
cubrecárter, no puede participar en una prueba de asfalto ya sea en rallyes o
en montaña. Primero lo comunica y después lo consulta al igual que la policía
en épocas franquistas: primero pega y después pregunta. Y para mayor gloria y
honor se atrevió usted a decir “este
año no, pero el próximo sí” y es que
al año siguiente les llegaba el añorado turno ya que el tiro le salió por la
culata cuando presentó su manifiesta e
ilegal oferta en la Consejería de Deportes saltándose a la torera los más
elementales principios de respeto a los acuerdos tomados en la Asamblea y en una demostración más de su desprecio a
los presentes al enarbolar la bandera
de salvador y salvapatrias de las pruebas de montaña. Así no, don
Víctor, así no, que el majorero más
tonto hace relojes.
¿Y por qué contamos todo esto? Porque no se conoce
todavía a los autores materiales del escrito de 2010 en que se argumenta “que
los pilotos se atrevieron a presentar” instigados y azuzados por los
intereses de algunos que, a lo mejor, quisieron colonizar también el
automovilismo de esta isla para seguir la senda del conejero, y de ahí tanta
preocupación en los últimos años en visitar a las instituciones públicas
majoreras para buscar apoyos que cercenen la labor de Maxo Sport. El tiempo da y quita razones pero don Víctor,
le recordamos una vez más, que siendo usted Secretario de la Federación Canaria
de Automovilismo fue el que le dio
el Registro de Entrada al escrito del
30 de Enero de 2010, ese día era un
sábado y la Federación abre solamente de lunes a viernes por lo que no se puede registrar documento alguno en un día inhábil para la administración y su
interesado y complicado error de bulto da lugar a muchas conjeturas e
interpretaciones. ¿Cómo es que de buenas a primeras se manifiesta y atrinchera
totalmente en contra de Maxo Sport y a favor de la nueva entidad deportiva
majorera de una forma totalmente parcial, interesada y subjetiva? ¿No se da
cuenta de que los aficionados de esta
isla están hartos de tanta manipulación y engaño? ¿No cree usted que después de
25 años organizando y estando al servicios del automovilismo majorero, y
prácticamente sin salir en los medios informativos, venga usted a contaminar
diciendo que soy un dictador y que no soy democrático? ¿No cree usted que un
organizador, que es personaje público en
esta isla ya que lleva doce años elegido
democráticamente por el pueblo en tres legislaturas, con cuatro años de
Consejero del Cabildo y ocho años de Concejal del Ayto. de Puerto del Rosario a
sus espaldas, se merece otra consideración y calificativo ante sus vecinos? Si
fuera así como usted argumenta pocos me tendrían en cuenta y ni las
instituciones, ni los sponsors ni los deportistas lo reconocerían.
Y ya por último, infórmese bien que medios no le faltan y deje de hacer el
ridículo. No tergiverse las cosas, nosotros no faltamos a las personas ni empleamos rudos términos como usted, con
referencia a que le prohibimos la participación al piloto local Gustavo Sosa.
En primer lugar es el hijo de uno de nuestros principales sponsors actuales y
mantenemos una relación cordial y efectiva a pesar de las lógicas discrepancias
que puedan haber. No argumente usted que
le prohibíamos participar en una prueba ya que Gustavo Sosa corre además por
esta entidad deportiva. El problema no radica en este hecho sino en una cadena de informaciones
tergiversadas y contaminadas, reflejadas
de forma permanente en forma de denuncia,
a todo lo que organizaba Maxo Sport y de lo cual queda constancia
escrita de su copiloto Rogelio Peñate y que, por lo que parece le debía hacer
mucha gracia a esa Federación ya que era época de vinos y rosas. Como una gota
es la que colma el vaso y ante las injustas críticas, los socios que estaban
esa noche en la reunión habitual de los martes, en número de dieciséis, tomaron
la decisión de que había que parar el tema solicitando una rectificación por
escrito o la consiguiente prohibición. Y es ahí donde falta usted a la verdad. La prohibición no
era para Gustavo Sosa sino para su copiloto Rogelio Peñate por su especial animadversión a todo lo que
se hacía en Fuerteventura en aquella época. La actuación e intervención de Juan
Manuel Sosa, padre de Gustavo, fue decisiva ante la promesa realizada y
fielmente cumplida de que no volverían a haber comentarios de ningún tipo
y hasta ahora no ha vuelto a haber ni un
problema más. Por cierto que ese acuerdo de resolución creó notables
diferencias en el seno de la entidad ya que se interpretaba como una solución
edulcorada y por la que recibió el Secretario abundante críticas y partidista
lo que demuestra una vez más su carácter dictatorial. Todo lo que usted piense y quiera decir en
contra de Maxo Sport o del organizador majorero, dígalo, pero que sepa el
crédito por aquí lo tiene ya más que gastado. Y con respecto al segundo
caso vuelve usted a equivocarse gravemente
y a hacer otro ridículo espantoso. La decisión tomada, otra vez
una rectificación por escrito ante las críticas desmesuradas y las faltas de
respeto a Maxo Sport, a sus socios y al Secretario con calificativos fuera de
lugar, fue firmada por una serie de participantes y miembros de la organización
y, aunque usted nos amenazó con suspender el Slalom de El Matorral si no le
dejábamos participar en la prueba y con su especial sentido del amiguismo,
parcialidad y el entreguismo clásico y habitual
de usted etc. etc., con fortísimo encontronazo dialéctico el día anterior
a la celebración de la prueba, el participante se presentó en la Oficina del
Slalom y tras redactar de su puño
y letra, presentó por escrito sus disculpas y rectificación ante las
gravísimas acusaciones efectuadas, firmándolas y entregándolas al Comisario
Deportivo, don Óscar Ramírez; al Presidente de la Escudería, don Airam Perdomo;
y al Sr. Vicepresidente, don Andrés Yeray Valencia, que estuvieron presentes en
el acto de conciliación siendo todo un honor y un acto de caballerosidad por
parte del participante, que al salir de la oficina se dirigió al organizador del evento, Miguel
Ángel Guerra, para manifestar sus
disculpas como lo había hecho anteriormente por escrito con un saludo y unas
disculpas que enterraron el hacha de guerra que algunos, así pienso hoy en día,
se llevaron una gran decepción porque salió exactamente al revés de todo lo que
habían diseñado dejándolo con el culo al aire. ¡Ay qué poca cabeza! Cuántas
discusiones, cuántos enredos, cuántas gestiones y cuánta incomodidad en un hecho
que levantó muchas ampollas al principio de temporada pero que cerramos con la
moraleja que siempre hemos argumentado “las palabras se las lleva el viento
pero los escritos permanecen” y en este caso ha sido usted, sí, don Víctor
Rodríguez, el que se metió a redentor
y salió crucificado ante su propia
Junta de Gobierno, ante el personal de su Federación, ante la opinión pública,
ante los deportistas del motor y ante
cualquier persona que con un mínimo de inteligencia y sagacidad saben
establecer donde están los límites que no se pueden sobrepasar pero su
amiguismo y parcialidad le han vuelto a jugar una mala pasada y el descrédito
merecido quedando descompuesto una vez más.
Y ya no más. Consulte con sus más allegados y con la
oposición los términos expuestos de ayudar, colaborar, incentivar, programar
y facilitar la práctica deportiva y, a lo mejor, se le cae la venda de los
ojos, le entra la vergüenza y se hace eco de
su cruda realidad con la
esperanza de que, entre tanto, haya usted resuelto la duda planteada al
principio ¿Presidente de la Federación? ¿Organizador de eventos deportivos? Elija
lo que usted quiera pero no sea usted juez y parte, no intente ser usted patrón
y obrero a la vez. No intente a través del cargo que ostenta cumplir con unas
leyes sí y con otras no; con unos organizadores sí y con otros no; con unas
islas sí y con otras no; con unos amigos sí y los otros al destierro; ya que todos los que vivimos y compartimos el
automovilismo en la provincia no estamos dispuestos a seguir soportando tantos
desafueros y volver a organizar con alegría, honestidad y eficacia.
Felicitamos a todos
aquellos que han tenido la paciencia de llegar al final de este escrito pero
también debemos entender que es parte de
una historia de veinte o veinticinco años cargados de luces y sombras y
caracterizadas por una lucha permanente por mejorar el automovilismo en estas
islas ya que solamente buscamos el apoyo en la Asamblea de la Federación
Canaria, a celebrar el domingo, día 19 de Octubre en Santa Cruz de
Tenerife, para modificar el Artículo 2, punto 2 de los Estatutos de la
Federación Canaria de Automovilismo para crear la posibilidad de que las
islas de Lanzarote y Fuerteventura tengan su propia Federación. Celebramos
vivamente todas las colaboraciones y apoyos que recibamos ya que somos gente
humilde que trabaja con denuedo por el automovilismo en estas islas, que
quieren renovar y mejorar el triste panorama actual y luchar por nuevas metas que en las
circunstancias y compañías actuales son
imposibles de alcanzar. Hablamos con el corazón y no queremos engañar a nadie.
Si hemos ofrecido y realizado un trabajo coordinado y con éxito durante tanto
años ahora podamos superarlo con el trabajo en Lanzarote y Fuerteventura en
beneficio único y exclusivo del automovilismo, de los equipos participantes y de las aficiones.
¡¡¡Agradecemos su apoyo!!
Espero que pronto alguien ocupe el lugar de este caballero porque no es plan el que el por su cara juegue con el dinero que pertenece a estos equipos instituciones y demás.necesitamos un cambio ya para poder seguir con los rallyes tal como tiene que ser...respecto a las leyes ...señores yo creo que el no tiene porque dictar si Gustavo sosa corre o no ya que es bien sabido la importancia de su esponsor ....pero bueno espero que aquí todo lo que se ha dicho tome forma y se tenga constancia para buscar a una persona que de verdad vea los rallyes como lo que son..un saludo
ResponderEliminar