Texto: Comunicado
Fotografía: www.canariasenmoto.com
El
certamen regional de velocidad ha concluido la temporada 2014 coronando a los
nuevos campeones del CCVMotoBoxes “Trofeo Gran Canaria 2014”: Juan Alonso (StockExtreme),
Jeremy Bernet (Supersport), Nichlas Palmer (Pit Motard Master), Jamil Marrero
(Pit Motard 1), Darío López (Pit Motard 2), Giovanni Perera (Scooters), Javier
Nauzet (Open Noveles Stock Extreme) e Israel Barros (Open Noveles Supersport).
Tras las carreras celebradas en la jornada de ayer en el Circuito de Maspalomas
(Gran Canaria), estos ocho pilotos unen su nombre a de un campeonato que suma
un lustro canalizando las aspiraciones de los deportistas canarios en la
especialidad de motociclismo de velocidad.
·
Más de
cuarenta pilotos participaron en las carreras del pasado domingo y han sido 70
los pilotos de toda Canarias los que han sumado puntos en alguna de las carreras
del “Trofeo Gran Canaria 2014”.
·
También
ha sido ésta, una jornada muy especial al conseguir devolver al trazado sureño
parte del ambiente retro con la participación de algunas joyas históricas del
motociclismo deportivo de las islas.
El Circuito de Maspalomas celebraba en el día de ayer la cuarta y
última prueba puntuable del CCVMotoBoxes2014 en una jornada que amaneció muy calurosa pero que a medida que iba
avanzando se tornó algo más fresca. Un intenso programa de carreras por partida
doble para algunas de las categorías, deparó bonitas, disputadas y emocionantes
carreras poniendo así un broche de oro a un certamen que arrancó el pasado 6 de
abril.
Centrándonos en las carreras disputadas, la primera carrera de
StockExtreme y Supersport, donde se encuadran las motos más potentes, era
vencida por el tinerfeño Juan Alonso que partiendo desde la segunda plaza en la
formación de salida, realizó una carrera muy seria sin dar opciones a sus
rivales. Segundo, y primero de Supersport, fue Steven Trujillo que no pudo
hacer mejores tiempos por salir con gomas usadas. La segunda plaza en SE era
para Miguel Ángel Santana que pudo hacer una carrera bastante tranquila
controlando a sus rivales. Tercero en SE fue un aguerrido Alex Quirán que regresaba
con muchas ganas al campeonato tras su ausencia en la cita anterior. Los 20
puntos de la segunda plaza de SS fuero para el joven Jeremy Bernet y le
sirvieron para alzarse matemáticamente con el título de la temporada. La
tercera plaza en el podio sería finalmente para Agustín Suárez tras una bonita
lucha con Teo Kursón.
En la segunda manga combinada de las categorías máximas, Steven
Trujillo, partiendo desde la pole, no dio opciones a sus rivales y puso la
directa desde la primera vuelta llegar en primera posición a la meta final. El
tinefeño Juan Alonso se conformó con la segunda posición, que sería también la
octava victoria del año en SE y copando de esta forma los 200 puntos en juego
de la categoría. Tercero en carrera, y 2º en SS fue un impulsivo Bernet que con
el título ya bajo el brazo, adelantó a Miguel Ángel Santana en una apurada de
frenada relegándole a la cuarta posición. A continuación, y por este orden,
entraron en meta Suárez y Kursón tras una bonita lucha por el segundo puesto
del campeonato que finalmente sería para el piloto de MotoBoxes.
Las motos clásicas, aunque con sólo dos monturas en pista por la caída
sin consecuencias graves del piloto lanzaroteño José Ignacio Amigo, fueron las
encargadas hacer vibrar a los amantes de los vehículos de otras épocas, al ser
rescatadas para la ocasión para convertirse en protagonistas, tras muchos años
en el olvido, del certamen regional con más seguimiento y repercusión mediática
de Canarias, de la mano de Pepe Henríquez (Ducati NCR900) y Kenny Huertas (Ossa
Copa 250).
En las carreras combinadas de Pit-Motard, Cuna Canaria y Scooter, por
cierto, las más reñidas de la jornada, el espectáculo lo dieron en ambas mangas
tres pilotos que, con motos totalmente diferentes, mantuvieron una emocionante
igualdad, sobre todo en la segunda manga, que puso en pie al púbico que copaba
las gradas del recinto de Maspalomas. Al final, Kilian Rodríguez, con su Yamaha
JogR, se llevaba el gato al agua en las dos carreras por delante del joven
piloto del Motomaxs IMR Team, Nichlas Palmer, que se tenía que conformar con la
segunda posición y cuyos puntos le servían para alzarse con la corona en
PitMotard Master de 2014. Tercero, y campeón de Scooters, terminaba Giovanni
Perera con la Metrakit del Team Manolín. Tras ellos el veterano José Antonio
Hernández terminaba cuarto y entregaba de esta forma el cetro de campeón a su
pupilo, Nichlas. Por detrás, Darío López hacía su carrera con el objetivo de
finalizar para proclamarse campeón de Pit Motard 2 y dar de esta manera otra
alegría al Motomaxs IMR Team.
Por último, la categoría de formación de esta certamen regional, el
Open Noveles, el segundo puesto en una carrera ganada con soltura por el
tinerfeño Besay Rodríguez, fue para el también tinerfeño Javier Nauzet que con
esta segunda posición se hacía con el primer título de esta novedosa copa de
promoción. Juan Manuel días sería tercero de “ONSE” (Open Noveles Stock
Extreme), y en Supersport, con el campeonato ya en el bolsillo de Israel
Barros, segundo, ganó Roberto callico y en tercer peldaño de podio se lo llevó
el debutante Francisco Araña. La de Noveles fue un carrera llena de errores en
la que varios pilotos se salieron de pista, aunque sin consecuencia, al estar
aún en una fase de aprendizaje que les permita afrontar la próxima temporada en
la categoría superior.
La cita con el CCVMotoBoxes2014
tendrá lugar en el Circuito de Maspalomas el día 23 de noviembre, con la
celebración de la segunda y última cita de la temporada en la especialidad de
resistencia.
Podrás encontrar todos los resultados e informaciones referentes al
Campeonato en la web oficial: www.ccvmotoboxes.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario