El
Presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, Carlos Gracia,
vuelve a dejar boquiabierto al colectivo del deporte del automóvil en nuestro
país y, en una nueva acción que se acerca mucho a la sinrazón, va a presentar
este próximo sábado, para su aprobación por la Asamblea General, un Presupuesto
para el ejercicio 2013 que contempla, a pesar de la reducción general del
montante presupuestario de la entidad en un 23%, la paradoja de reservarse,
única y exclusivamente para él, un aumento en su remuneración de nada menos que
un 6%, unos siete mil euros, llegando, en este caso, a la jugosa cifra de
134.696 euros. De esta manera, Gracia no sólo se consolida entre los presidentes
federativos mejor pagados de España sino que demuestra bien a las claras no
estar en sintonía con otras federaciones deportivas nacionales que han
acometido, para este año, considerables reducciones en los importes
presupuestarios referidos a las partidas de remuneraciones del organigrama y,
más concreto, en la figura de su presidente.
“Resulta muy chocante que el Presupuesto
pendiente de aprobar por la Asamblea, a pesar de contar con una reducción de
casi dos millones en la cifra global, apenas reduzca los importes imputables al
funcionamiento federativo y sí, en cambio y de manera lamentable, lo haga en
todo lo referente a la promoción de nuestro deporte. Ya es del género
tragicómico que, por el contrario, Gracia tenga la desfachatez de, en los tiempos
que corren, subirse un sueldo ni más ni menos que un 6% hasta llegar a unos
indecentes 135.000 euros” indicó el Presidente de la FACV, Manuel
Aviñó, que además destacó que “no podemos pronunciarnos sobre muchos más detalles
del Presupuesto y de la rendición de cuentas del pasado ejercicio ya que, a
pesar de haberlo pedido formalmente, la transparencia brilla por su ausencia en
la actual gestión de la RFEDA. Lo que está claro es que son cuentas en las que
la ingeniería financiera y el ocultismo están llevados a la máxima expresión.”
Por otro
lado, también hay que lamentar que una serie de puntos para la Asamblea que
habían sido propuestos por un grupo de Asambleístas y que apuntaban aspectos
tan interesantes como la necesaria homologación de licencias autonómicas o la
contratación de una póliza de seguro con mismas coberturas y un precio mucho
más barato (alrededor de un 25%) se hayan
No hay comentarios:
Publicar un comentario