lunes, 11 de marzo de 2013

EXIGIENDO LA ACTUACIÓN DEL C.S.D. EN EL RELEVO DE CARLOS GRACIA


El Presidente de la Federación de Automovilismo de la Comunitat Valenciana y candidato a la presidencia de la RFEDA en el último proceso electoral, Manuel Aviñó, remitió esta misma mañana un escrito (adjunto) al Consejo Superior de Deportes, y en concreto a la persona de su presidente Miguel Cardenal, en referencia a los últimos acontecimientos y declaraciones protagonizados por Carlos Gracia. En dicho escrito, Aviñó fundamenta las razones por las que Gracia no puede permanecer ni un minuto más al frente de la entidad federativa que rige los destinos del automovilismo deportivo español.

Y es que las irregularidades no acaban en el hecho de que Gracia haya sido sancionado penalmente con la retirada del permiso de conducir por, ni más ni menos que, tercera vez en apenas unos años sino que, dentro de una gestión federativa más que irregular, ha sido capaz de tramitarse la licencia de Deportista cuando, precisamente, esa situación de ausencia temporal de permiso se lo impedía dando una buena muestra de hasta dónde puede llegar la gestión arbitraria del actual Presidente de la RFEDA.

En palabras del propio Aviñó, “tras las últimas y desagradables noticias aparecidas en los medios de comunicación en referencia a la persona del Presidente de la RFEDA, quiero hacer pública mi mayor indignación por el hecho de que nuestro deporte se vea salpicado de esta manera por las irresponsables acciones personales de su actual máximo dirigente federativo nacional al cual creo que no le queda otra salida digna que la de la dimisión inmediata. Lejos de cumplir con el necesario y exigible proceder ejemplarizante que a cualquier mandatario se le debería presuponer, Carlos Gracia ha llevado a nuestro deporte a la más denigrante actualidad precisamente en un ámbito, el de la seguridad vial, en el que el automovilismo deportivo tiene que ser claro referente de estricto cumplimiento de las normas”.

Asimismo, Manuel Aviñó incidía en que “para nada son aceptables las disculpas que solicita Gracia ya que, en su contra, juegan dos factores determinantes como son, por un lado, la reincidencia y, por otro, la gravedad de los hechos ocurridos. No es de recibo que pretenda apelar a un error o a un banal incidente cuando éste  es ni más ni menos que el tercer episodio similar que acaba con el Presidente de la RFEDA como triste protagonista de graves sucesos relacionados con el tráfico y la seguridad vial y por los que es sancionado.  Además, en sus declaraciones públicas en medios de comunicación, Gracia miente descaradamente al hablar de que fue objeto de un “control rutinario de alcoholemia” siendo la realidad, por el contrario, que cometió una grave infracción de tráfico y, a consecuencia de la misma, se le fue realizada la prueba de alcoholemia que tuvo un resultado tan por encima de lo que permite la ley que fue sometido a juicio rápido por la vía penal y sancionado a nada menos que ocho meses de privación del permiso de conducción”.

 “Por último, quiero anunciar que, en la próxima Asamblea General del día 16 de marzo, vamos a plantear una serie de medidas que pretenden la mejora, el ahorro de costes y la promoción de nuestro deporte dentro de la línea de oposición constructiva que nos hemos propuesto tras los resultados del mes de diciembre”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario