“MÁS QUE UN
RALLY”
RALLY ISLAS CANARIAS: Ir a este rally
es desear desde que termina la última edición, que llegue ya la próxima, que
pasen los días y meses para poder volver a vivir lo que para mí, es más que un
deporte y del que puedo disfrutar gratuitamente. Deseo que el “ERC” saque el
calendario y que pueda alegrarme de que mi prueba esté entre las elegidas, me
alegro de verla en el calendario oficial, con lo que empiezo a anunciarlo por
los distintos foros y a la vez agradeciendo a aquellas personas que hacen
posible bajo infinitos esfuerzos que esta prueba pueda celebrarse.
Pasan los días y quedo con amigos y entre
cerveza y tapas empezamos a organizarnos los días para poder pedir libre en el
trabajo (pocos ya no podemos hacer esto) y sobre todo saber que decir a
nuestras respectivas parejas para que cuando lleguen los días no les cojan por
sorpresa.....
Empiezo a visitar los foros, las redes
sociales y siempre hay noticias de nuestro rally, que si un piloto quiere
venir, que si otro también, que hay que esperar a las primeras pruebas para ver
que programa pueden hacer, etc, etc.... Con lo que la ansiedad se empieza
apoderar de uno deseando que algún piloto diga que si; que si va a venir a
Canarias a correr el rally...es con eso cuando se empieza la tormenta de
noticias de los que vienen y no y ¡¡¡¡¡¡¡¡aquí uno apuntando y tachando
pilotos!!!!!...
Se acerca la fecha y ya uno crea una adicción
a entrar en las distintas páginas de rally para ver que noticias hay, escucha
la radio hablando de la prueba, leo noticias en los periódicos, mientras se
acercan los días.....
Sale la lista y veo que hay calidad y como
español que soy....siempre deseo más y no me doy cuenta que con lo que hay ya
es una buena lista.
Empiezo a barajar los días probables de
llegada de coches, que desde pequeño mi padre siempre me llevaba a verlos
llegar, y claro; esa tradición no la quiero perder, el ver esas asistencias saliendo
del barco, desear que alguien abra una de ellas para ver el coche y quedarme
con ese gustito en el cuerpo.... Pregunto siempre: ¿a dónde los llevarán? Para
seguirlos como un pollito sigue a su madre hasta su casa.
Llegan los días de escaqueo del curro, de la
universidad, de la pareja, es decir; una semanita a lo sumo! Para poder ver los
test, reconocimientos, presentaciones... y poder sacarme una foto con los
pilotos que vienen a correr y que tenemos la gran suerte de tenerlos aquí.
Con las verificaciones ya es que estoy en las
nubes, saco fotos, videos y no paro de recoger revistas, folletos, trípticos,
de todo para tener un recuerdo del rally. Hago un circuito en el parque Santa
Catalina que con las nuevas aplicaciones app para los móviles me canta
enseguida los kms que hago y les puedo decir que son bastantes los que hago
dentro del parque.. de un lado a otro, nunca me canso de verlos, oír el motor,
ver como trabajan los mecánicos, etc.... Y todo eso pensando que cuando termine
la ceremonia de salida tengo que salir lo más ligerito posible para irme al
tramo que he elegido y coger un buen puesto para meter el coche y que no afecte
a la seguridad y pasar la noche de frío correspondiente en estas fechas y
esperar que amanezca; para ya ver pasar a la caravana de seguridad y oir desde
lejos el primer coche que ya se acerca a mi lugar para poder fotografiarlo o
gravarle en video...”pasa” y como siempre me quedo mirando y digo: pero que
rápido va y con sólo tres pasadas de reconocimientos, que máquinas son!!!
Pasan los tramos, escucho la radio, apunto
tiempos, calculo diferencias entre ellos, observo las trazadas de cada piloto.
Se termina el rally, se van los pilotos, las
asistencias y yo vuelvo a esperar otro año a que el “ERC” ponga en su
calendario oficial nuestra prueba y poder volver a vivir lo que cada año deseo;
que nuestro rally esté siempre entre los mejores.
“Ser aficionado
a los rallyes es un sentimiento y es una forma de vida.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario