martes, 28 de junio de 2011

GUSTAVO MARTEL-NICOLAS SÁNCHEZ (PORSCHE 911 T) CONQUISTAN UNA EMOCIONANTE Y AJUSTADA VICTORIA EN LA IV CLÁSICA DE ARUCAS


Excelentes en la segunda plaza Germán y Agustín Rodríguez (BMW 323i), a sólo 0,3 puntos de los vencedores. El podio lo completaron Luis Miranda-Yeray Hernández (BMW 1602).

- La prueba se disputó el pasado viernes y sábado con salida y llegada en Arucas (Gran Canaria) y fue puntuable para la Clásica Canaria y la Copa de Gran Canaria de rallys de regularidad, bajo la organización de la Escudería Fan Motor y el patrocinio del Ayuntamiento de Arucas.
-----------------------------------------------------

El calor fue la nota dominante del desarrollo en dos jornadas (viernes y sábado) de la cuarta edición de la Clásica de Arucas 2011, prueba de regularidad para vehículos clásicos que fue organizada por la Escudería Fan Motor y la colaboración-patrocinio del Ayuntamiento de Arucas a través de su Concejalía de Deportes. La participación reunió a un total de 40 equipos, de los que se clasificaron solamente 31, después de un itinerario de 385 kms., con 25 tramos de regularidad (TR) y 187 controles de paso y horarios. Con salida y llegada desde la ciudad de Arucas inmersa en sus Fiestas de San Juan, los participantes debieron realizar un alto esfuerzo de conducción y navegación, pues el itinerario les llevó a pasar por la cumbre de Gran Canaria en cuatro ocasiones y como TR más destacado tres pasadas por el Circuito de Maspalomas.

Desde los primeros kilómetros, la batalla por el triunfo no fue fácil y al menos cinco equipos salieron con ganas de intentarlo. Pero la vuelta de la pareja Gustavo Martel-Nicolás Sánchez, ahora con el polifacético Porsche 911 T, comenzó a destacar desde los primeros TR nocturnos, aunque siempre con pocas diferencias de casi décimas de puntos con el resto de aspirantes.
En la larga jornada del sábado logró separarse bastante desde los compases iniciales de la prueba, pero la influyente suerte no estuvo con ellos en un cruce donde una guagua les impidió seguir la media, penalizando más de lo debido y propiciando que le adelantasen sus compañeros de clasificación. Su objetivo era llegar hasta Arucas rebajando al máximo esa penalización para poder subir al podio, pero con la sorpresa final de quién la sigue la consigue, pues justo en el último TR por las inmediaciones del municipio aruquense restaban las últimas décimas que le convertían en los flamantes ganadores de la Clásica de Arucas, por sólo 3 décimas sobre los segundos clasificados (222,6 puntos). Este equipo se llevó también el Trofeo de su categoría F (vehículos fabricados entre 1961-1970).

El equipo que tomaba el segundo lugar del podio, después de liderar la prueba en dos ocasiones, fueron Germán y Agustín Rodríguez con el BMW 323i, con 222,9 puntos de penalización total, equipo que venían liderando este año el campeonato de la Clásica Canaria. Para ellos fue el Trofeo de la categoría G (1971-1980).
El tercer lugar del podio después de un implacable rallye fue para Luis Miranda y Yeray Hernández con BMW 1602, que sumaron 267,6 puntos y siguen como favoritos en el certamen regional de los clásicos.

La cuarta plaza se la llevó el Honda Civic de Roberto García y Claudio Martín con 315,9 puntos, que siguen aupándose con puestos importantes a pesar de la modestia de su montura. Quintos absolutos y vencedores en el Trofeo de navegación con biciclómetro fueron Héctor Bolaños y Gerardo Cascales con su VW Golf GTI, sumando 400,1 puntos. Muy buena clasificación para Julio Esperanza y Antonio Peña con el Lancia Fulvia, sextos absolutos, por delante del campeón 2010 José Luis Sosa-David Bethencourt, séptimos después de una importante avería con la palanca del cambio de su Ford Escort MKII.

En el Trofeo de navegación sin ayuda de aparatos, el triunfo fue para Calixto Luis-Carlos Luis con Toyota Starlet 1.3 S, que ocuparon el puesto 17º de la general, seguidos por Manuel González-Dulce María Rodríguez (BMW 318), que también se clasificaban a continuación en la general de la Clásica de Arucas.

Ayose CAbrera-Eduardo Romero vencían en la clasificación reservada al Trofeo de vehículos posteriores a 1980 con su Toyota Celica Supra. Entre los inscritos por la escudería organizadora Fan Motor, el trofeo fue para los cántabros Angel Pérez Marian Enrique (Vauxhall Chevette) y por clubes la primera plaza fue para Fotingo Classic Car.

Entre los retirados, José María Ponce-Nauzet Armas con el Seat 127, al igual que el único equipo femenino, Helena Hakkinen-Laura Hannele (Ford Escort MKI).

La Clásica de Arucas concluyó como es ya tradicional en el Mesón de la Montaña, con una entrega de trofeos y un cóctel para refrescar a los participantes después de un rallye muy duro debido al fuerte calor, sobre todo en las zonas cumbreras de Gran Canaria. Manuel López, concejal de Deportes de Arucas; Plácido Venancio por Adepyme; Jorge Bethencourt, director del evento; y Benedicto Pérez, presidente de Fan Motor, junto al resto de componentes de la escudería y empresas colaboradoras, se encargaron de premiar con unos bonitos trofeos a los mejores clasificados de la prueba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario