viernes, 29 de abril de 2011

Se Inició la II Clásica Mecánica Venezuela


Estupendo y maravilloso ambiente en 7 Palmas, con una impresionante y espectacular puesta en escena de los coches clásicos y deportivos, y con la novedad de las motocicletas, han logrado un ambiente muy especial en la tarde-noche de hoy en las verificaciones y ceremonia de salida, perteneciente a la prueba de regularidad que proseguirá mañana por las carreteras de Gran Canaria.

Indudablemente es un gran éxito del equipo organizador de disponer del centro de la prueba, en el principal núcleo comercial de Siete Palmas, ya que fueron cientos de aficionados los que disfrutaron de una tarde única e imborrable, de una enorme, y ejemplar, muestra de los clásicos y deportivos, tan magistrales como, de una antigüedad de muchísimos años, y de un buen número de legítimas maravillas, como un culto de amor al automóvil, a su historia y su cultura.

Cabe destacar el modelo Porsche 911, sobresaliendo el de los participantes Gustavo Martel y Carlos Ramírez y Alfredo Hernández y Juan Monzón, mientras que José Luís Sosa y Rayco Sosa, estrenaban el precioso Talbot Sunbeam Lotus, un auténtico, “diamante en bruto”; Juan Manuel González y Helena Häkkinen con el Ford Escort MK I quienes lo iniciaban en los clásicos, Alexis González y Juan Romero y Ayose Cabrera y Eduardo Romero, los Toyota Trueno GT y Toyota Supra, Antonio Díaz y Víctor Monagas, con el BMW 2002 Alpina, los hermanos Padrón con los Seat 124 conducidos por Juan Carmelo, Anyelo, Willy, y José María, citando varios coches clásicos y deportivos de entre los numerosos que se presentaban como testimonio de un pasado con gran historia y gran patrimonio.

Destacar como gran exclusiva, ver participar al apreciado piloto tinerfeño Lorenzo García Roady, copilotado por Manolo Morales. Se estrenaba un pódium de salida para las pruebas de regularidad. La ceremonial de salida fue animada por el compañero Pepe Gil, guardándose un minuto de silencio en memoria de Alberto Santana Cruz. Detalles que se deben corregir para futuras pruebas, los números de los participantes eran de un tamaño diminutivo y complicado de ver para los medios de comunicación, y espectadores, los cámaras se las veía y deseaban para poder realizar su trabajo ya que algunos aficionados se ponían delante sin tener consideración con los que hacen su trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario