El Próximo 5 de Abril en el barranco del
pocillo, pasando rotonda de pasito blanco. Se reanuda el trial en familia, de
la mano del Moto club Las Palmas Roque Nublo.
El Trial Gran Canaria mantiene viva la llama de
las competiciones oficiales, con el recuerdo del Memorial Alberto Santana Cruz.
Sus enseñanzas en vida, siembran la continuidad de las futuras generaciones de
pilotos a través de la faceta deportiva y tienden la mano, acercar a las
carreras de trial, a cuantos aficionados y futuros pilotos, quieran iniciarse.
Vuelve la Fiesta del Trial, una modalidad que se ha
mantenido en el tiempo, como las más activas. Desde el lejano 1970, donde
arrancaba la primera competición de trial oficial, una mezcla de Todo Terreno y
Trial Non Stop. En San José del Álamo y de la mano de la Pena Motorista Gran
Canaria, se arraigaba esta modalidad en
nuestra provincia con acierto y continuidad
Por esta escuela pasaron figuras míticas del Trial mundial y
nacional. Desde Tyerri Michaud hasta Jordi Tarrés, Desde Pedro Pi hasta los
oficiales del nacional de las diferentes épocas. Codina, Pons, García, Benítez,
León, Laila, Pascuet. etc. El trial excelente se recuerda como mejor escaparate
en las manos del Moto club Gamonal, con el recordado "Casa
Bernardino." La continuidad explicita de las competiciones oficiales, ha
sido una practica en unos escenarios perfectos, por la difícil orografía de
Gran Canaria, Donde el factor terreno juega a favor. Y el uso deportivo y
recreativo del Trial, se ha manifestado como una buena opción de ocio.
Hace seis ediciones, nacía el Trial Gran Canaria, en Tunte,
con Alberto Santana Cruz, como padrino, se ponía de nuevo la formula del brazo
tendido a todos los pilotos. Para aunarlos en un proyecto de relanzamiento y
familiaridad. En la segunda edición celebrada en Fontanales, se batían todos
los records para recordar a su mentor y padrino. Alberto, nos dejaba el legado
de su filosofía del trial y la fiesta. Con su recuerdo, un nuevo record de
participación, 76 inscritos. Una cifra, que solo él, primero en vida, luego en
Memoria, volvía a batir.
Además se aprovechaba de manera especial, el simbolismo de
la familiaridad, para ir dando homenajes a todos los pioneros del Trial, los
padres del deporte en Gran Canaria. Recibían de las generaciones presentes y
futuras el reconocimiento de su vida deportiva. Así Sergio Bolaños, Nino
Perera, Pepe Moreno, y ahora Antonio Trujillo. Iban entrando en la nomina de
los considerados en la historia.
la formula para la gran fiesta se definía, como encuentro de
familia con zonas para todos, la competición oficial por un lado, las áreas de
escuela y entrenamiento intercaladas. Para que todos los aficionados puedan
integrarse en el esquema horario del
trial. Igualmente, se expandía el tema cursillo infantil para niños motorizados
o en Bici, con el fin de iniciarlos en la
técnica y sus primeros pasos en
el arte del trial.
Los escenarios variaron según la disponibilidad municipal,
siendo, San Bartolomé de Tirajana, quien a ofrecido mayores garantías de
colaboración con este deporte. en orden cronológico. Se celebraba.
I Trial Gran Canaria,
San Bartolomé de Tirajana, Tunte. (La Perdoma) 2008
II Trial Gran Canaria
Moya (Fontanales) 2009
III Trial Gran Canaria
Arucas (Estanque de Barreto) 2010
IV Trial Gran Canaria
Telde ( Bco Real de Telde )
2011
V Trial Gran Canaria
San Bartolomé de Tirajana, Tunte. (Parque de la bodega) 2012
VI Trial Gran Canaria San Bartolomé de Tirajana. (Bco. del
Pocillo, Meloneras) 2014
Otro de los atractivos más importantes era el Trofeo Memorial con la
Ginkana estilo ISDT, Donde el ganador deja su nombre escrito en la base de
dicho trofeo y en caso de ganar tres veces consecutivas, se le dará una copia
del mismo,. Este ano se le entregara, al ganador una copia, ya que ha ganado
tres anos consecutivos, el piloto Jorge Gómez, en categoría de Clásicas.
El Trofeo Memorial ISDT Ginkana. Para todos los aficionados. Que deseen
participar. es un enlazado de zonas, un divertido juego de habilidad, donde se
premia el tiempo de ejecución y las penalizaciones.
La fiesta Homenaje, al acabar el trial, mientras se elaboran las
clasificaciones. Se encienden los asaderos, se comparten las viandas y se
festeja la alegría del deporte que nos gusta y compartimos. Así será el trial
Gran Canaria. Donde hará honor y homenaje a un pionero del deporte del
motociclismo en Canarias. Como mecánico, Cargo oficial deportivo, piloto y
promotor del deporte del trial a través del moto club Acero, Con la familia
Trujillo al pleno.
Antonio Trujillo. Caballero del deporte del Motociclismo en Canarias.
Sabiduría y experiencia en su dilatado haber de actuaciones.
El trial Gran Canaria, Memorial Alberto Santana, Va por su leyenda
No hay comentarios:
Publicar un comentario